Si hay un ingrediente que no puede faltar en cualquier cocina yucateca este es la pepita. Los papadzules son como una especie de enchiladas pero al estilo yucatán. Se preparan con una salsa de pepitas verdes de calabaza y epazote. Es un plato suave, cremoso y de muy buen aroma. La salsa es lo principal en el platillo y el relleno de las tortillas es de huevo cocido y se bañan en salsa de tomate. Algunos las prefieren con pollo, queso o carne de puerco.
Son unos tradicionales antojitos yucatecos, los encuentras prácticamente en cualquier puesto de comida en Yucatán, los ingredientes pueden variar según el gusto de quien lo prepara y hasta del cliente, pero los ingredientes básicos son las tortillas refritas, frijoles y la cebolla morada. La tortilla va rellena con frijoles, y esta después se fríe, encima se coloca el pollo, la salsa de jitomate y cebolla, se acompaña con lechuga, queso y aguacate al gusto.
Es una deliciosa sopa típica de la península de Yucatán, su principal ingrediente como su nombre lo dice son las limas obviamente, pero estas de acuerdo a la receta deben ser también 100% yucatecas. El jugo de las limas da un sabor exquisito y característico de este platillo. Las limas de yucatán no son muy agrias, de hecho podría decir que son un poco dulces. Se sirven con pollo, ajo, cebolla, cilantro, aguacate, una rodaja de lima y sal al gusto. Yo la acompaño también con totopos y la verdad es de mis platillos favoritos.
Los huevos motuleños son originarios del pueblo de Motul, Yucatán, de ahí el nombre. La salsa de chiles y jitomates es la que da su sabor inconfundible y tradicional. Es un desayuno típico de Yucatán, y se sirve con tortillas asadas en comal, frijoles, huevos fritos y 2 tortillas en cada plato en las que se colocan los huevos, se cubren con salsa y queso desmenuzado,
Un postre muy común que se sirve en los restaurantes Yucatecos es el dulce de papaya, la receta original dice que la payapa para que quede más suave debe remojarse en agua con cal durante una o dos horas, después se lava muy bien antes de cocerla. También lleva piloncillo, clavo, limón y canela para obtener un dulce de papaya en almíbar.